viernes, 27 de mayo de 2011

Sobre el libro de La llave de Sarah.

Ayer estando en la playa terminé de leerme el libro. Es un libro un poco triste ya que relata con exactitud como vivieron los judíos la redada cometida a manos de la policía francesa, aunque la crudeza que tiene el libro hace que te puedas meter en la piel de Sarah y en lo que siente Julia Jarmond. Yo recomiendo que lo leais, me lo he leído en tres días y es adictivo.

PD: El marido de Julia J.  a mi parecer es un poco cobarde y cabrón.

martes, 24 de mayo de 2011

La llave de Sarah.

Acabo de venir de comprar del Carrefour con mi madre y he estado por la sección de libros para ver que libro comprarme porque ya no tenia ningún libro que leerme y estaba aburrida de releerme alguno ya leído. Mirando y mirando he decidido comprarme el libro llamado La llave de Sarah por lo que he leído del argumento de la parte de atrás parece interesante. El libro se sitúa en París en el año 1942, dónde Sarah, una niña judía, intenta salvar a parte de su familia del arresto por parte de las autoridades francesas. El hermano menor llamado Michel se esconde en un armario y Sarah cierra la puerta con llave llevándose esta consigo. La familia Starzynski no sabe que protagonizará una de las páginas más tristes de la Historia.

En el año 2002 en París, Julia Jarmond prepara un reportaje con ocasión del sexagésimo aniversario de los arrestos y esta reconstruye las peripecias de la familia Starzynski por salvarse.

De este libro se ha hecho una pelicula dirigida por Gilles Paquet-Brenner ,estrenada  en España el 29 o 30 de diciembre de 2010 .


Cuando haya leído el libro comentaré lo que me ha parecido y demás. :)



sábado, 21 de mayo de 2011

Las Crónicas de la Torre.

Bueno esta entrada va dedicada a un conjunto de libros que se engloban en las Crónicas de la Torre, en total son 4 libros.

Este conjunto de libros me gustó bastante, cuenta la historia de Dana, una niña granjera, y de como descubrió la magia acompañado de su fiel compañero Kai. También nos cuenta como interfiere Dana en el resto de personajes que están alrededor.


Es un libro bastante bonito, no se hace pesado leerlo, al contrario cuando empiezas no puedes parar, con decir que me he leido cada libro alrededor de cinco veces y todavía no me canso de ellos. :)

Pinchando AQUÍ  podéis tener más información sobre cada uno de los libros.




``¿Qué se siente cuando dejas de ser un depredador y te conviertes en presa?´´

jueves, 19 de mayo de 2011

Es bueno leer !

Bueno pues he creado un cómic relacionado con los libros ya que nuestra profesora de TIC nos lo mandó como tarea.Para ver el cómic pincha AQUÍ.


Espero que os guste :)

miércoles, 4 de mayo de 2011

El príncipe de la niebla.


Novela juvenil escrita por Carlos Ruíz Zafón, y publicada en 1993.

Esta novela cuenta el traslado de la familia Carver a un pueblecito a orillas del mediterráneo durante el trascurso de la Segunda Guerra Mundial. La casa a la que se trasladan guarda una historia un poco extraña, Jacob el hijo de los antiguos propietarios murió ahogado, esta muerte esta relacionada con el demonio también llamado El Príncipe de la Niebla que concede cualquier deseo inimaginable a cambio de un alto precio. Este demonio es capaz de adoptar cualquier forma y siempre vuelve para cobrar lo que le pertenece.     
Es un libro bastante peculiar lleno de misterios e intriga. Me gustó bastante, me entretuve leyéndolo aunque no me gustó el final ya que es un poco triste. Incluso así recomiendo leerlo.



``...ciertas imágenes de la infancia se quedan grabadas en el álbum de la mente como fotografías, como escenarios a los que, no importa el tiempo que pase, uno siempre vuelve y recuerda."

lunes, 2 de mayo de 2011

Misery.

Novela escrita por Esthephen King, en la que se narra el secuestro de un famoso escritor llamado Paul Sheldon después de sufrir un accidente de coche llevado a cabo por una de sus mayores fans llamada Annie , la cual esta perturbada y le dan brotes psicóticos. 

La novela no podía ser mejor, es adictiva , empiezas a leer y no quieres dejar de seguir leyendo.
La historia tiene una buena trama, no se hace para nada pesado, aunque el final no es lo que me esperaba pero no por eso deja de ser un buen libro.
Yo lo recomiendo a la gente que le guste leer libros sobre crímenes y todo ese ámbito. Es bastante mordaz.
Esta novela fue llevada al cine por el director de cine Rob Reiner en 1990. Hay que decir que la película no es lo suficientemente buena como lo es el libro.

                                       
                   
                                                ``Soy tu mayor admiradora´´